Partes del esqueleto pélvico 

Comentarios, esqueleto de la pelvis:

La pelvis es el anillo óseo situado en el extremo inferior del tronco al que sirve de base, y por encima de ambos fémures, con los que articula y sobre los que descansa; está formada por la unión de los huesos iálicos, sacro y coxis, que se hace a nivel de la sínfisis pubiana, y gracias a numerosos ligamentos; las dimensiones de la pelvis varían según el sexo y es muy importante el conocimiento de las mismas en la mujer, ya que el feto, durente su descenso en el parto, ha de atravesar el estrecho inferior de la pelvis...

El sacro, hueso que resulta de la fusión de las cinco vértebras, sacras situadas de la columna lumbar y por encima del cócxis,y entre los dos huesos ilíacos. Juega un papel importante en el reparto de la fuerza transmitida por la columna vertebral a los miembros inferiores y por lo tanto en la marcha sobre los dos pies, propia del hombre...

El cóccix, hueso que constituye el poloinferior de la columna vertebral; es resultado de la fusión de cinco o seis vértebras pequeñas...

Sínfisis púbica, es la conexión entre las dos partes del pubis. Presenta una línea de cartílago calcificado y resistente. En la mujer, la sínfisis púbica está cubierta con un tejido adiposo denominado monte de Venus...

El pubis es uno de los tres huesos que se fusionan para formar la pelvis. El pubis presenta dos segmentos o ramas a cada lado de la sínfisis púbica: El superior se articula con las alas o con el ilion. El inferior se articula con el isquion de la pelvis...

El isquion es uno de los tres huesos que fusionados forman la pelvis en un adulto. El isquion soporta el peso del cuerpo cuando estamos sentados y está unido al pubis en la parte delantera y a las alas del ilion en los lados y en la parte posterior...

El ilion es uno de los tres huesos que forman la cintura pelviana. Es un hueso ancho y acampanado que constituye las secciones superior y lateral de la pelvis. El ilion se caracteriza por sus alas que se extienden a cada lado de la espina dorsal...

Hueso sacro visto por su parte delantera (ventral) Grafico del hueso Cóccix visto por su parte delantera (ventral) Gráfico de los huesos sacro y cóccix en vista lateral

El fin de esta wed es dar a conocer el objetivo de anatomía como el estudio de las estructuras, clasificaciónes del cuerpo humano, situaciónes y relaciones de las diferentes partes del mismo.
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis